Familia

Estudié la maestría en desarrollo familiar para entender un poco más el mundo que me rodeaba y poder apoyar a la familia como núcleo más importante para el bienestar de cada individuo y de la sociedad.

Lo que aprendí en la maestría me llevó a un gran anhelo de familias con más apoyo, con más recursos, algo así como tribus o comunidades.

Cada generación hace lo mejor que puede con lo que tiene y “lo que tienen” son una serie de recursos y también una serie de traumas generacionales por lo que se vivía en su entorno ya sea conquistas, revoluciones, esclavitud, guerras, hambrunas… y eso deja a una siguiente generación con su serie de recursos de resiliencia y nuevamente una serie de traumas trans-generacionales para hacer lo mejor que puedan…

Muchos de nuestros padres aprendieron que la seguridad venía de lograr pertenecer a un grupo ajustándose a las reglas impuestas por aquellos en el poder. Aprendieron que había que ver por uno mismo, tener una carrera y ser el mejor para asegurar la sobrevivencia a costa de lo que fuera; esta estrategia a muchos les ayudó a sacar a su familia adelante y enseñaron a sus hijos lo que a ellos les funcionó.

Además, muchos de nuestros padres no vivieron en un ambiente donde se hablara de las emociones, donde se le diera espacio a la seguridad psicológica. En los últimos años las ciencia ha podido, por fin, demostrar que es la inteligencia emocional la que permite una toma de decisiones con visión sostenible y que el enfoque solo en el razonamiento intelectual es lo que nos ha llevado a tanta separación, tanta violencia y tanto dolor.

Bert Hellinger dice que “Las cadenas emocionales se trasmiten de generación en generación hasta que alguien consciente las rompe”. A veces la consciencia viene de eventos que nos pasan en la vida, a veces son las personas más sensibles las que pueden sentir esas cadenas. Sea cual sea la forma por la que llegas a tener la consciencia, lo que siempre se necesita es un espacio seguro para poder nombrar las cadenas, la necesidad que cubrían, el costo que tuvieron y el deseo de romperlas para poder iniciar nuevos caminos más empáticos con nosotros mismos y como resultado más pacíficos con los demás.

Este programa está creado para acompañarnos y apoyarnos en esa consciencia y cambio de mentalidad usando una forma de comunicación que invita a romper con los patrones en comunidad. Una vez al mes nos estaremos dedicando a situaciones que se presentan dentro de la familia.

¿Quisieras que el espacio familiar fuera un lugar de más conexión y apoyo?